Portafolio Primer Periodo

"La peor soledad que hay es el darse cuenta de que la gente es idiota". Gonzalo Torrente Ballester


Notas De Clase:

Vimos basicamente lo mismo, power point, en el blog, tareas, aunque tambien nos puso a consultar sobre la construccion cosa que es muy importante porque sabremos de que esta construido nuestro entorno, como el problema que tenemos con el muro de afuera del salon que estaba a punto de caerse y ya pusieron unas barras y no podemos pasar por la rampa porque esta en mál estado.
Repasamos sobre la combinacion de correspondencia, trabajos en el blog, cmap tools, etc.


Trabajo Colaborativo:
El trabajo colaborativo se define como procesos intencionales de un grupo para alcanzar objetivos específicos, más herramientas diseñadas para dar soporte y facilitar el trabajo.
En el marco de una organización, el trabajo en grupo con soporte tecnológico se presenta como un conjunto de estrategias tendientes a maximizar los resultados y minimizar la pérdida de tiempo e información en beneficio de los objetivos organizacionales.
El mayor desafío es lograr la motivación y participación activa del recurso humano. Además deben tenerse en cuenta los aspectos tecnológico, económico y las políticas de la organización. Trabajo colaborativo o groupware son palabras para designar el entorno en el cual todos los participantes del proyecto trabajan, colaboran y se ayudan para la realización del proyecto.
Trabajo en Grupo:

Una de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva es aquella que permite que haya compañerismo y trabajo en equipo en la empresa donde preste sus servicios, porque el trabajo en equipo puede dar muy buenos resultados; ya que normalmente genera el entusiasmo para que el resultado sea satisfactorio en las tareas encomendadas.

Las empresas que fomentan entre los trabajadores un ambiente de armonía obtienen resultados beneficiosos. La empresa en efectividad y los trabajadores en sus relaciones sociales. El compañerismo se logra cuando hay trabajo y amistad.
En los equipos de trabajo, se elaboran unas reglas, que se deben respetar por todos los miembros del grupo. Son reglas de comportamiento establecidas por los miembros del equipo. Estas reglas proporcionan a cada individuo una base para predecir el comportamiento de los demás y preparar una respuesta apropiada. Incluyen los procedimientos empleados para interactuar con los demás. La función de las normas en un grupo es regular su situación como unidad organizada, así como las funciones de los miembros individuales.
La fuerza que integra al grupo y su cohesión se expresa en la solidaridad y el sentido de pertenencia al grupo que manifiestan sus componentes. Cuanto más cohesión existe, más probable es que el grupo comparta valores, actitudes y normas de conducta comunes.
El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado. Nos traerá más satisfacción y nos hará más sociables, también nos enseñará a respetar las ideas de los demás y ayudar a los compañeros si es que necesitan nuestra ayuda.

Estructuras:
Una estructura es un conjunto de elementos unidos entre si que garantiza la solidez y la estabilidad a un objeto, sus funciones son: soportar, sostener, contener y proteger.
Tipos de Estructuras:
  1. Estructuras masivas.
  2. Estructuras laminares.
  3. Estructuras de Barras.
  4. Estructuras colgadas.
Esfuerzos: 

Son los diferentes tipos de acciones que ejercen las fuerzas sobre los elementos de una estructura.

Tipos:

  1. Tracción
  2. Compresión
  3. Flexión.
  4. Torsión.
  5. Cizalladura.



Aplicabilidad:

Como lo dije anterior mente, esto nos sirve para desenvolvernos en el ambito consturctico de la ciudad, te todos lo que nos rodea. Y los demas trabajos nos sirven para presentar proyectos en demas areas, en la universidad

AutoEvaluación:
Johan Higuita 5
katherine Salazar 5